A quién preocupa la inmigración
Publicado: noviembre 23, 2006 Archivado en: Política Deja un comentarioEl último barómetro del CIS, publicado el pasado día 20, ha vuelto a destacar la inmigración como el principal problema entre las preocupaciones de los españoles.
El dato destacado por la mayoría de los medios de comunciación es el que se extrae de la respuesta a la pregunta número 7 de la encuesta: «¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero?».
El resultado es que para un 49.0% de los encuestados, la inmigración es uno de los principales problemas que sufre España. He aquí la primera lllamada de atención: en rigor, lo único que puede deducirse de estas respuestas es que un 49% de los españoles dice, «a su juicio», que la inmigración es uno de los tres principales problemas de España y no necesariamente el mayor problema. Es decir, la abultada cifra que aglutinaría casi a la mitad de los españoles incluye, como veremos, a mucha gente que cree que hay al menos dos problemas peores para el país.
Tal como está formulada la pregunta, lo que cabe deducir es que esa gente opina, «a su juicio», que la agenda de conflictos patrios está encabezada por la llegada de migrantes, lo cual no significa: a) que a ellos les afecte un ápice; ni b) que ese sea el mayor problema de España por mucho que el verano de los cayucos haya dado de comer a la serpiente de verano.
Otro dato llamativo se extrae de la segunda parte de la misma pregunta, que inquiere únicamente por el principal problema de España, así, en singular; es decir, si me tuviese que llevar un problema a una isla desierta, ¿cuál sería?
La inmigración vuelve a ser ¡El problema!, pero esta vez las respuestas desvelan que el número de españoles que se levantan por la mañana diciendo «Puf, menudo problemón nacional este de la inmigración» se reduce hasta el 25.5% de los encuestados. No son pocos, sigue siendo el conjunto mayor, pero representa apenas la cuarta parte de las respuestas.
Más interesante todavía es el resultado de la pregunta número 8: «¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero?». Nuevamente se admiten tres respuestas por barba
El resultado se vuelve más interesante por momentos. Resulta que, en realidad, la inmigración no afecta tanto como parecía deducirse de los índices de preocupación. Lo que más nos toca la moral es la vivienda (23,4%), el paro (20,1%) y los problemas de índole económica (19,9%). Al fin, en cuarto lugar, hay un 15,4% de españoles entre cuyos tres principales quebraderos de cabeza están los flujos migratorios.
La segunda e interesantísma parte de la cuestión quiere saber cuál de todos los problemas que nos preocupan es el que más nos afecta; de nuevo, sólo podemos dar una respuesta: Lo que más, lo que más… La vivienda es el runrún que atormenta a un 13,9% de españoles, el paro mantiene ‘ocupados’ a un 12,2% de paisanos, las dificultades de índole económica agobian a 11,6% y, sí, amigos, aún hay un 7,0% de españoles ‘principalmente afectados’ por la inmigración.
Para un 0,4% de los españoles, el principal problema que afecta a España es el racismo