Diferencias de clase en el ocio de los niños

No está de más recordar que en España (y en todo el mundo) sí hay clases sociales. Las diferencias se fraguan desde la infancia (veíamos hace poco que la pobreza se hereda). Este interesante artículo de El Periódico de Catalunya es elocuente. «Los niños de clase baja ven la tele el doble que los de más recursos» se titula:

<<Algo similar sucede con internet. Entre las clases bajas, los que disponen de ese recurso en casa son los menos, pero el tiempo que permanecen enganchados a la red duplica con creces el que invierten los de extracción social más alta. Torrubia explicó a este diario que esas evidencias indican que «hay maneras diferentes de educar. En unas familias hay menos control o menos atención que en otras sobre lo que hacen los hijos cuando están en casa».>>

El gráfico es elocuente y triste:

graficoocioyclasesocial1.jpg


One Comment on “Diferencias de clase en el ocio de los niños”

  1. […] @ 6:12 pm Me atrae el riesgo de convertirme en reiterativo con este asunto, pero insisto (por segunda vez hoy) en que en el mundo hay clases sociales por muy develauada que esté la conciencia de pertenecer a […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s