Un Príncipe de Asturias ante la ‘brunete mediática’ de EEUU
Publicado: diciembre 6, 2006 Archivado en: Medios, Política 1 comentarioMe atrae el riesgo de convertirme en reiterativo con este asunto, pero insisto (por segunda vez hoy) en que en el mundo hay clases sociales por muy develauada que esté la conciencia de pertenecer a una de ellas.
La ‘brunete mediática‘ no maniobra sólo en España. La televisión de Aznar en EEUU podría hacer sombra a TeleEspe. El Losantos de allí insiste en que las diferencias entre ricos y pobres en EEUU no son ‘dramaticamente peores que hace 10 ó 20 años’ y el economista Paul Krugman (Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2004) va y dice justo lo contrario. ¿Quién tendrá razón?
Obviamente, Krugman:
Vean el vídeo y la información en Think Progress (en inglés, pero es cortito y se entiende -hasta tiene transcripción-).
El gráfico lo traen de ‘The State of Working America’, que no está disponible al completo, pero casi y está preñado de argumentos para mí y disgustos para mis enemigos -si los tuviera-.
Un Príncipe de Asturias ante la ‘brunete mediática’ de EEUU
La ‘brunete mediática‘ no maniobra sólo en España. La televisión de Aznar en EEUU podría hacer sombra a TeleEspe. El Losantos de allí insiste en que las diferencias entre ricos y pobres en EEUU no son ‘dramaticamente peores que hace 10 ó 2…