«Hay pobres y pobres»
Publicado: diciembre 13, 2006 Archivado en: Economía Deja un comentarioHoy (o ayer, que ya pasan de la 24:00) se ha molestado ‘El País’ en relativizar la pobreza en España. Y eso está bien. Pero no.
«(…) al hablar de pobreza, todo depende de cómo se defina, y la medición no está exenta de polémica. Porque hay pobres y pobres.»
¿Pobres y pobres? Sí, hay pobres y pobres y pobres y pobres… Muchos pobres podrían querer decir Belaza y Junquera, autores del artículo. Sin embargo, parece que su intención es otra. Parece -demasiado- evidente que en Europa no hay pobreza ‘extrema’, ya saben, la que la ONU sitúa por debajo de los 2 euros diarios para vivir. Los redactores han encontrado a un súper experto universitario que les hace el chiste cínico del artículo. Por sus expertos los conoceréis:
«El criterio de un dólar al día no vale en Europa, donde los mendigos ganan un euro a la hora», opina Xavier Sala-i- Martín, catedrático de Economía en la Universidad de Columbia (Nueva York)»
Y se queda tan pacho. Entre otras cosas porque tiene razón. Y añade:
«Un 19,8% de pobreza relativa en España es normal, lo que pasa es que es muy difícil de erradicar»
‘Normal’. ¿’Normal’ porque tenemos un sistema de redistribución de la riqueza ontológicamente injusto? ¿’Normal’ en plan: ‘es normal que sean pobres porque son unos vagos’? ¿O ‘normal’ porque ‘no puede haber pastel para todos’?
Se enreda el artículo al intentar que nos creamos que en España no hay ‘pobreza’ sino ‘desigualdad’… Y va a tener razón: en España no hay pobres, hay desigualdad… ¡Entre ricos y pobres!
Sobre esté asunto (sobre la encuesta del INE que detona el artículo) escribí un poquito el mes pasado.