Pero, ¿cuánta gente vive y/o vota en Retiro?
Publicado: junio 2, 2007 Archivado en: Política Deja un comentarioHace un par de entradas os preguntaba si alguien podía explicarme el pésimo nivel de participación electoral en el madrileño -y conservador- distrito de Retiro.
En la página del Ministerio del Interior que recopila los escrutinios municipales del pasado 27-M, se anunciaba una participación del 38% sobre un total de 204.193 vecinos. Me extrañó la altísima abstención (61,97%), pero no reparé en la exagerada cifra de población. Con semejante vecindario, Retiro sería el distrito más populoso de Madrid -y no sólo el más popular-.
El Ayuntamiento de Madrid publicaba su propia web con los resultados electorales de la capital del Reino. Si bien, la fuente era el MIR, así que las cifras coincidían en el distrito del pulmón de Madrid.
En cambio, la Comunidad de Madrid maneja otros datos y sólo suma 96.685 vecinos en la zona. Es cierto que en las consultas municipales hay extranjeros con derecho a voto que no pueden votar en las autonómicas, pero parece estadísticamente insalvable la diferencia con el censo para las listas locales.
Para colmo, los medios están manejando un razonable censo electoral de unas 96.000 personas para el distrito -de las cuales habría votado casi el 80% (!)-.
Obviamente, me inclinaría a pensar que en Retiro viven menos de 100.000 personas con derecho a voto en las elecciones municipales, que han ejercido ese derecho en masa y que han dado un apoyo mayoritario a Gallardón (64,5%). Pero no.
¿Me estoy equivocando en algo? ¿En qué? Estoy hecho un lío y necesito ayuda.