Curro Corrales, (casi) acorralado
Publicado: noviembre 11, 2008 Archivado en: Economía, Medios, Política 2 comentariosEsta mañana Curro Corrales, de La Corrala, llevaba la voz de IU a la tertulia política a la edición madrileña de Protagonistas de Punto Radio. Mi diagnóstico es que ha dominado el debate y ha acorralado a sus contertulios (un joven del PP y otro del PSOE en la Comunidad de Madrid). Pero, el debate ha dado un giro cuando Curro ha tenido que enfrentarse, además, al locutor (¿moderador?), que estaba encantado con la idea de que Esperanza Aguirre se ventile el impuesto sobre el patrimonio antes de lo necesario.
Curro casi recula y a punto ha estado de dejarse arrastrar al laberinto ideo(i)lógico de la derecha dominante: ‘bajar impuestos mola’. Afortunadamente, se ha recompuesto y ha defendido la necesidad de que los impuestos existan y sean redistributivos y progresivos.
Ha sido interesante comprobar como las propuestas económicas de PP y PSOE eran indistinguibles; más aún en la radio, donde no se ven los flequillos identificativos. Curro (IU) se ha quedado solo en la defensa de una política fiscal real.
Sobre el contenido del debate, y para la próxima vez que Curro tenga que pararle los pies a esta gente (PSOE, PP y locutores), recomiendo el recién descubierto post de Rojo sobre blanco: ‘Zapatero, el patrimonio de las clases medias…’. Destaco un par de párrafos:
«Desde que la primera vivienda está básicamente exenta, en España liquidan ese impuesto [sobre el Patrimonio] unos 900.000 ciudadanos. Según dicha Memoria, el 70% de estos contribuyentes –los que tienen menos de 400.000€ de patrimonio- no llegan a cubrir el 25% del impuesto. Es decir, las clases medias de Zapatero (¡joder con las clases medias que tienen hasta 400.000€ de patrimonio sin contar su vivienda!) sólo pagan un cuarto del total recaudado. Esto es debido a que como el impuesto es progresivo, pagan más porcentaje los que más tienen. Más o menos lo que dice la Constitución.
Pero adivina ahora quien va a dejar de pagar el restante 75% del total de los 1.400 millones de euros que van a dejar de recaudarse. ¡Premio!, los que son ricos hasta para Zapatero. De hecho, menos del 1 por mil de los declarantes –los 727 contribuyentes que en 2005 poseían un patrimonio de ¡más de 10.000.000 de euros!- pagaban casi el 5% de lo recaudado. Para hacernos una idea de las cifras, si los contribuyentes con un patrimonio situado entre 110.000 y 200.000 euros se van a ahorrar entre 84 y 155 euros cada año, los que atesoran más de diez millones de Euros se embolsan –dejan de contribuir- una media de más de 100.000 euros al año. ¡Qué suerte –pensarán aliviados nuestros conciudadanos más afortunados- que haya un gobierno de izquierdas que baje los impuestos a las clases medias.»
Sobre lo que ha ocurrido en la tertulia, deberíamos fijarnos en cómo se hace audible la voz de IU cuando su discurso se diferencia realmente de las cada vez más similares políticas de PSOE y PP.
Vaya, muchas gracias por la crónica! Tienes razón: ha habido un momento en que casi me noqueo, no tanto por no saber por dónde salirles en el debate sino por comprobar que era el propio moderador el que estaba rebatiéndome… Tomo nota de tu recomendación para engordar el argumentario.
Celebro que tu blog retome actividad.
Un abrazote! Y mil gracias de nuevo!
http://firgonbares.net/img-add/euro2.jpg
microsoft office 2007 enterprise free no trial, antivirus software for sale
cheap powerpoint software cheap sms software
is discount software quarkxpress 6.0, torrent sell software business
buy cheap adobe software selling software in china
BPM Studio 4 Pro macromedia flash software downloads
office 2003 contact manager software rights for sale