La protección social de las tetas
Publicado: noviembre 7, 2009 Archivado en: Economía, Información, Política Deja un comentarioUna francesa que sabe mucho sobre tetas y paraísos me contó una vez que la Seguridad Social de su país cubría los gastos de la cirugía reparadora del pecho de las mujeres después de la lactancia en caso de que esta práctica tan saludable dejase alguna secuela estética. Pero claro, Francia es Francia.
Ahora me entero de que Dinamarca va a indemnizar a las mujeres que hayan desarrollado cáncer de mama después de trabajar largas temporadas en trunos de trabajo nocturnos (ignoraba por completo que tal cosa fuese un factor de riesgo). Pero claro, Dinamarca es Dinamarca.
Mientras tanto, en España, el número de casos de cáncer de posible origen laboral solo es una estimación basada en los datos de otros países. Según el ISTAS,
«en España se produjeron en el año 2002 entre 3.000 y 15.000 nuevos casos de cáncer laboral y entre 2.000 y 9.000 muertes por cáncer de origen laboral.
Una actitud prudente sería tomar como cifra más probable la mediana de las diferentes estimaciones, lo que coincide con la estimación del Harvard Report, que para la población laboral española estima que se produjeron en el año 2002 unos 8.000 nuevos casos de cáncer laboral y cerca de 5.000 muertes por cáncer de origen laboral.»
¿Cuántos casos de cáncer de origen laboral se reconocieron en España en 2004 según datos del Ministerio de Trabajo? Seis. ¡Seis! Sí, sí, has leído bien: seis. Pero claro, España es España.