Dinamitar puentes y verdades
Publicado: noviembre 21, 2009 Archivado en: Información, Medios, Política 1 comentarioEl domingo 8 de noviembre Chávez no declaró la guerra a Colombia, aunque los titulares de siempre parecieron decir lo contrario. Han pasado 14 días y la guerra sigue sin estallar. Van a pasar unos cuantos días más.
El episodio prebélico de la semana ha sido la voladura de dos puentes entre Venezuela y Colombia. Todos hemos leído, otra vez, los titulares de siempre.
Al fin hemos visto las fotos de los puentes dinamitados y hemos confirmado lo que sólo podíamos saber quienes soportamos la lectura de la noticia inicial hasta los últimos párrafos, donde la versión venezolana aclaraba que los puentes, más que puentes, eran pasarelas que, según Caracas, se utilizaban para la entrada y salida de paramilitares, narcotráfico y contrabandistas de combustible y alimentos.
La destrucción de estos pasos ilegales es algo rutinario desde hace años y, por supuesto, todos los pasos (puentes o no) legalmente reconocidos entre ambos países siguen habilitados sin mayor novedad.
Hoy se lamenta Chávez de cómo se ha informado de estos hechos:
«Chávez considera que, en vista de las informaciones publicadas por los medios tras la voladura de dos pasos fronterizos en el límite con Colombia, los europeos deben de pensar que «mandó volar un puente como el de Brooklyn o el Golden Gate, en las ciudades estadounidenses de Nueva York y San Francisco».
Y sí, eso es lo que pensarán muchos. Pero, ¿por qué? La (no) noticia no ha sido inventada por EL PAÍS, que sólo se limitó a recoger el teletipo de las agencias que rebotaban la denuncia de Bogotá. La (no) noticia ha sido hábilmente presentada por Colombia, mientras Venezuela oía crecer la hierba. Colombia golpeó primero en la batalla mediática. La versión Colombiana, completita y muy pulida, llegó a Radio Caracol a través del Defensor del Pueblo y de ahí, al mundo. ¡Bien jugado!
La historia no tiene ninguna enjundia, pero una vez más, sirve apra golpear muy duramente la imagen internacional de la Revolución Bolivariana. A la espera de que los lamentos se conviertan en autocrítica constructiva, cabe preguntarse qué habría pasado si Caracas hubiese lanzado primero la siguiente noticia:
El Ejército venezolano desmantela dos pasos ilegales para el narcotráfico y los paramilitares en la frontera con Colombia
Si quieres la paz, prepara la guerra mediática. ¡Ya!
[…] De hecho este post se titula así por mero oportunismo sensacionalista. Aunque la habilidad (nunca bien aprovechada) de Chávez para generar titulares ha acrecentado el debate, ya eran muchos los que planteaban que […]