A Chávez no le gusta el PIB
Publicado: noviembre 22, 2009 Archivado en: Economía, Información Deja un comentarioAl presidente de Venezuela no le gusta el Producto Interior Bruto, esa magnitud que mide «los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado«.
«El PIB no mide adecuadamente los cambios que afectan el bienestar, ni permite comparar correctamente el bienestar en los diferentes países»
La frase, cuidado, no es de Chávez, sino de Stiglitz. De hecho este post se titula así por mero oportunismo sensacionalista. Aunque la habilidad (nunca bien aprovechada) de Chávez para generar titulares ha acrecentado el debate, ya eran muchos los que planteaban que el PIB era una medición ideológica y parcial: solo cuantifica una parte de la riqueza capitalista y solo desde una perspectiva consumista. En Brasil, el gigante económico de moda que tanto gusta, se celebra un encuentro mundial para hablar de algo así como la «Felicidad Interior Bruta«.
Resulta que en Bután, por sus orígenes budistas, miden eso: la «FIB».
En concreto son nueve los factores que componen la FIB: el bienestar psicológico (el optimismo y la autoestima), salud, cantidad de tiempo libre para el ocio, vitalidad comunitaria, educación, cultura, medioambiente, implicación en asuntos de la vida política y nivel de vida.
En términos de felicidad, por cierto, Cuba y Venezuela nos ganan.
La crisis financiera termina y la izquierda sentada ha visto cómo el cadáver de su enemigo pasaba por delante de su puerta para resucitar a la vuelta de la esquina. ¿Alguna novedad? Quizá el término decrecimiento. ¿Y esto de la «FIB»? ¿Estamos ante un término que puede dar interés a la batalla de las ideas o es solo una ocurrencia?