De la izquierda anticapitalista española a la derecha pinochetista chilena

Las estrellas son de todos. Quizá, como símbolo, pertenecen un poco más a la izquierda, pero también están en banderas de medio mundo, como la de Chile. El azar (o Google) pueden hacer que las atractivas canas de Llamazares acaben en la cocorota de Bin Laden o que la insignia electoral del candidato (y ganador) de la derecha chilena a la Presidencia se parezca más de lo ideológicamente deseable al anagrama de Izquierda Anticapitalista en España. ¿O no?

iapinera

Actualización: Temo, a la vista de algunos comentarios, que este post parece decir exactamente lo contrario de lo que quería decir. Algunos lectores, acaso simpatizantes de Izquierda Anticapitalista, han sentido que esta entrada trataba de ofenderles al comparar su anagrama con el del derechista chileno Sebastián Piñera. He aquí la prueba de que un post escrito con prisas siempre acaba escrito mal. La idea debía ser justo la opuesta: poner de relieve una de esas posibles ‘casualidades’ que de vez en cuando ponen en entredicho la diligencia de los diseñadores gráficos perezosos y de los ordenadores de Ana Rosa Quintana. Mi ocurrencia, sin mayor fundamento, era que alguien en Chile pudo haberse ‘inspirado’ en la simbología de otra fuerza políticalejana en lo geográfico y en lo ideológico. Me resultó llamativo el parecido de la estrella de allí con la estrella de aquí, ¡pero no al revés! Nada más. Sí, el post, como dice uno de los comentarios, «rezuma mala leche», pero no hacia IA, sino hacia la campaña de Piñera. O esa era la intención.

Parece intuirse que algunos lectores han ubicado este post en el marco del debate interno que en estos meses desarrollan buena parte de las izquierdas españolas. Para este autor, que no milita en ninguna de esas corrientes o sensibilidades políticas, el debate para repensar la izquierda en el Estado español es un interesantísimo momento lleno de posibilidades y no debería ser (y me niego a contribuir a ello) un campo de batalla para la disputa irracional y navajera. Este post NO era un ataque interesado desde una de esas izquierdas (a la que no pertenezco ni represento) contra otra de esas izquierdas (a la que sigo con máximo interés y respeto).

Por todo esto, solo puedo pedir PERDÓN sin paliativos a lectoras y lectores. Pido disculpas y anuncio más esmero de ahora en adelante.

Gracias.


10 comentarios on “De la izquierda anticapitalista española a la derecha pinochetista chilena”

  1. Hecmarcam dice:

    Chile es la isla de la fantasía del neoliberalísmo. Números y más números, pero el pueblo no se alimenta con esa vaina. La mejor encuesta es el contacto con las clases desposeidas, los estudiantes, obreros, y muchos más, donde se nota que las famosa cifras que dan los disociados en economía solo sirve de maquillaje para presentarse como unas de las prostitutas favoritas del sistema colapsado y en decadencia; y para sosiego de los adinerados, y una clase media estupidizada y manejada como borregos por la mediocracia.

    El millonario presidente electo, pero analfabeta cultural, critica al presidente Chavez en su economía y su manejo de la democracia, igual a un palangrístas de CNN, o el pasquín «El Mierdcurio»; siempre siguiendo el libreto de los lacayos de América para complacer los neoliberomierdistas del mundo; pero como todo cobarde, epígono del hijo de engendro de pinochet, expresa que las relaciones con Venezuela seguirán igual.¡Por supuesto! El comercio es bueno y no lo puede perder. ¡Puro tartufísmo!
    Si los chilenos leyeran la Constitución Venezolana e investigaran objetivamente lo que sucede, «otro gallo cantaría» en ese país; donde el miedo exíste, porque el estado es manejado por los titiriteros intocables del dictadorzuelo infrahumano pinochet.

    Para los pseudoizquierdistas de Chile:
    «La victoria del fascismo es el precio que un país debe pagar por las contradicciones de la izquierda. MARITEGUI.

  2. Sí o qué dice:

    Este post es un poco tendencioso tirando a estúpido. Las UJCE también tienen como logo una estrella, y como estrella se parecerá a esa de Piñera. Comparar estas cosas no tiene ni pies ni cabezas. Los debates, mejor con ideas y programa, ¿o no?

  3. Tere (IA) dice:

    Es pura mala leche lo que rezuma este artículo, sobre todo el titular, malintencionado e hiriente.

    Los falangistas se llaman republicanos y anticapitalistas, el PSOE se llama socialista, el PP, popular; el Banco Santander lanza la Revolución de las hipotecas, el Plus la revolución de los precios y Toshiba la revolución del portátil(LRDP). Hasta Teófila Martínez utilizó como eslogan de campaña para las elecciones andaluzas «La Revolución que Andalucía necesita». Tampoco hay que olvidar que la hoz y el martillo fueron también manoseados como símbolos de la más repugnante burocratización y represión estaliniana dentro y fuera de la URSS.

    ¿Puede el autor aclarar qué aportación pretende hacer con tan «brillante» apreciación más allá de tocarnos los ovarios?

  4. Grândola dice:

    No creo que los nostálgicos de Pinochet tengan en cuenta a un grupo de colegas con las pretensiones de ser partido que no representan más que al 0.2% del electorado. En el panorama político español son sólo una anécdota.

  5. YO dice:

    Tere, ya se ve quién es la que rezuma odio hacia los que deberiamos ser compañeros tuyos…. los que seguimos fieles a la III INternacional, a la URSS a pesar de las críticas que pudieramos realizar a ese estado pero que consideramos que lo peor que le ocurrió a la clase trabajadora fue su aniquilación….

    Esos a los que acusas de estalisnistas somos los que queremos trabajar con vosotros, con troskistas, maoistas, ecologistas,…

    Pero bueno, debe ser que algunos pensamos en debates más a pie de la tierra que centrar nuestras diferencias con lo que hicimos o dejamos de hacer hace 90 años….

    Fuera sectarismos!!!!!!

    Un militante orgullosos del PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA

    Un militante que trabajará por la refundación anticapitalista, republicana y socialista de IZQUIERDA UNIDA

  6. E. dice:

    Se respira periodismo de calidad. Menos mal que gracias a internet contamos con medios de información independientes y alternativos que no se dejan arrastrar por sensacionalismos y oportunismos ideológicos.

    Ole la independencia y el rigor periodístico, ese por el que no se hacen noticias que no existen con vistas a levantar ampollas injustificadas.

  7. millares dice:

    Hola «Sí o qué». He leído tu comentario, entre otros, y veo que me he explicado rematadamente mal. He publicado una rectificación. Te agradezco la participación, en serio. Un saludo.

  8. millares dice:

    Hola «Tere (IA)». Creo que he metido la pata, así que he publicado una aclaración. Te pido disculpas por la «mala leche» y te agradezco el tirón de orejas. Un saludo.

  9. millares dice:

    Hola «E.». Creo que, como dices en tu comentario, este post ha levantado «ampollas injustificadas». He publicado una alaración y disculpa. Espero que ahora se entienda mejor lo que quería decir. Muchas gracias por la crítica (la ironía siempre me toca).

  10. Tere (IA) dice:

    Hola Millán, gracias por la aclaración y perdona que me hubiera puesto en lo peor, pero es que ese titular hace que algo se me mueva por dentro…

    Un saludo a todos, empezando por los compañeros del PCE a los que no considero estalinistas (en general)y a los que respeto profundamente (en general)


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s