Señora presidenta:
Publicado: julio 5, 2010 Archivado en: Campañas, Política Deja un comentarioPor responsabilidad y por solidaridad con la plantilla de Metro de Madrid y porque me ha dado mucha envidia Don Ricardo, acabo de enviar este escrito a la Comunidad de Madrid.
Señora presidenta:
Soy ciudadano de Madrid y por lo tanto me siento en la obligación de exigir que usted y el Gobierno que usted preside depongan su actitud en el reciente conflicto laboral provocado por su decisión unilateral y salvaje de recortar el salario de los trabajadores y trabajadoras de Metro de Madrid.
Por la presente, reclamo que se cumpla el convenio colectivo libremente negociado, acordado y firmado entre la empresa pública «Metro de Madrid» y los representantes legales de sus trabajadores.
Además, según he podido colegir de diferentes análisis e informaciones aparecidos en los medios de comunicación, existen sospechas cabales de que usted y el Gobierno que usted preside están incurriendo en una posible ilegalidad al dictaminar un recorte salarial contra trabajadores de una empresa pública que no son funcionarios y, lo que es más grave, podría estar violentando el contenido esencial del derecho de huelga y, por tanto, también de la libertad sindical, al decretar unos servicios mínimos abusivos. Se lo hago constar ante las posibles consecuencias legales a las que podría enfrentarse .
También debo hacer constar el grave peligro que supone para la seguridad de los viajeros de Metro de Madrid la imposición de «servicios mínimos» que provocan peligrosas aglomeraciones en los andenes y dentro de los vagones. Ya que, por ahora, no puede usted abolir el Derecho fundamental de Huelga, es mi deber impeler a su Gobierno y a la empresa «Metro de Madrid» a que no generen riesgos innecesarios para los usuarios, que acaten las decisiones democráticas de la plantilla de Metro y que cesen en su temeraria actitud en contra de los trabajadores, la ciudadanía y la Constitución Española.
Gracias por su atención.
Yo lo he presentado aquí (madrid.org), aunque en Facebook, el grupo de apoyo a la huelga de Metro sugiere enviarlo por aquí.