El timo de la esperanza de vida
Publicado: julio 7, 2011 Archivado en: Economía, Política 1 comentarioAunque el pensionazo ya se consumó hace tiempo, hoy vuelve a estar de actualidad uno de los datos más utilizados (y manipulados) por los gobiernos para justificar el retraso de la edad de jubilación: el INE ha publicado sus indicadores demográficos básicos, entre ellos la esperanza de vida de los españoles.
Hace meses nos hartamos de oir y leer que había que retrasar la edad de jubilación porque la esperanza de vida había aumentado. En 1991, los españoles vivían de media hasta los 77,08 años. Ahora vivimos hasta los 81,96. En estos casi 20 años, la esperanza de vida AL NACER ha aumentado en 4,88 años (casi cinco, para redondear en favor de la falacia).
Esto significa, en parte, que los españoles mueren más tarde (lo que justificaría el retraso de la jubilación) y, en parte, que un número de españoles cada vez menor sufre muertes tempranas (lo que no debería determinar el cálculo de las pensiones).
Lo relevante es cuánto tiempo vamos a tener que pagarle la pensión a un jubilado, es decir, cuánto va a vivir desde los 65. Y aquí se observa que el salto demográfico es mucho más moderado. La esperanza de vida A LOS 65 AÑOS era de 17,59 años en 1991 y es de 20,48 años en 2010; es decir: ha crecido en 2,89 años. Dos años menos que la esperanza de vida al nacer.
¿Esto justifica un retraso de dos años en la edad de jubilación, de 65 a 67?
La #worldrevolution y la «democracia real ya». «La violencia debe decidirse en función de las circunstancias…» Piden cárcel para los «Indignados». Intelectualidad europea apoya al 15-M. El sistema concejil: una sociedad sin ejército, sin funcionarios, sin policía, sin políticos profesionales… Arenas ganó al menos 95.492,97 euros. La financiación de la iglesia vaticana. SGAE: Ramoncín firmó sanción al socio que alertó… El euro es la fuente del desastre y hará que una Europa se levante contra otra, salgamos del infierno que nos impone. La especulación trunca el plan para abaratar el petróleo. Batidas en Medellín. Chile: amenazas a la portavoz de los estudiantes. Honduras: sacerdote obligado a exiliarse. USA: más de 43 millones de personas tienen hambre. Ver:
http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm