Los que ya han ganado con Loterías

Al final o por ahora no habrá privatización en bolsa del 30 por ciento de Loterías y Apuestas del Estado. La operación ya tenía su (maldita) gracia cuando iba para delante. Lo de entregar al juego bursátil un organismo que gestiona juegos de azar era casi una broma macabra.

Para garantizar el éxito de la OPV, el ministerio de Economía y Hacienda consideró oportuno lanzar una campaña de publicidad. La campaña, una de las más importantes del año, se la adjudicó la agencia Shackleton. Nos ha costado 14 millones de euros. ¿Calderilla? Teniendo en cuenta que el Tesoro Público ingresó en 2010 más de 2.900 millones de euros gracias a los sorteos, sí. Teniendo en cuenta que es casi lo que destina Euskadi a becas de investigación o lo que destina Esperanza Aguirre a fomento del empleo parece una cifra más que considerable para haberse ido por el desagüe.

A esto hay que añadir el coste moral de ver al Estado negociando con algo tan delicado y de tantos matices dramáticos como el deseo o la necesidad patológica de buscar dinero por la vía rápida. En España el 2 por ciento de la población adulta padece ludopatía y un 3 por ciento está en riesgo (más de un millón de personas en total, por no hablar de familias y amigos). Como es lógico, la lotería atrapa con especial frecuencia a personas de escasos recursos (interesantísimo análisis de la relación entre juego y clase social, aquí -página 105-). La lotería no es solo «el impuesto que grava a los que no saben matemáticas», sino que también es otro injusto impuesto regresivo y antisocial.

El lema de la campaña resultaba nauseabundo: «Si hay algo seguro es que la gente nunca va a dejar de soñar». Podría ser una pintada de mayo del 68, pero no. Solo hay una lectura posible: «la gente -especialmente los pobres- siempre va a querer salir de la pobreza con urgencia, así que hay negocio seguro porque siempre va a haber pobres y porque vamos a seguir promoviendo un modelo social dominante en el que la medida del éxito sea la acumulación de bienes materiales».

Actualización (30/09/2011): Loterías asegura que el presupuesto de la campaña estaba estimado en un máximo de 10 millones de los que se habrían gastado seis.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s