Algunos datos de Repsol YPF para patriotas

«Si en alguna parte del mundo hay gestos de hostilidad contra los intereses de las empresas españolas, el Gobierno los interpreta como hostilidad a España y al Gobierno de España».

José Manuel Soria,
ministro de Industria, Energía y Turismo

1. Repsol no es España. A pesar de la empatía del ministro con nuestras empresas, según la SEPI, el capital público en el accionariado de la petrolera es del 0 por ciento.

2. El accionista mayoritario de Repsol no eres tú. Caixabank posee el 12,83%, seguida de Sacyr (10.01%) y PEMEX (9,49%). Esto es curioso, porque PEMEX, Petróleos Mexicanos, sí es una empresa estatal pública, pero de otro país, claro, México. Por si induce a confusión, el “resto institucional” al que se refieren en el accionariado no habla de instituciones públicas, sino a accionistas fuertes, como bancos, grandes fondos, etc.

3. Los accionistas de Repsol también son personas. Es cierto. No solo hay empresas en el accionariado de la petrolera. Según los datos de la compañía, los accionistas ‘minoritarios’ poseen el 10,8 por ciento del capital —repartido entre miles de personas—.

4. YPF tampoco es lo mismo que Repsol. Repsol posee el 57,43 por ciento de YPF. El otro gran accionista de YPF es el grupo argentino Petersen, que tiene el 25,46%.

5. La nacionalización sería parcial. El supuesto proyecto —que a estas horas parece más dudoso— para la expropiación de YPF no afectaba al total de la compañía, sino al 50,01% del “paquete accionario de clase D”.

6. Los medios de comunicación también son patriotas. Repsol invirtió el año pasado 16.730.678 euros en publicidad en los diferentes medios, lo que la convierte en uno de los 50 principales anunciantes en España, pero esto no tienen por qué significar nada.

7. Muchos argentinos también son españoles. Según el INE, 367.939 españoles viven en Argentina. Algunos serán ejecutivos españoles que trabajan para la filial de Repsol en Argentina, seguro. Sabemos que el ministro Soria piensa en ellos. También hay otros 274.000 es-pa-ño-les, que han nacido allí. Quizá el ministro Soria debería pensar también en ellos.

8. Las expropiaciones no son un robo. Tampoco son una cacicada populista, como han dicho algunos periódicos patriotas. El artículo 33 de la Constitución española reconoce el instituto jurídico de la expropiación forzosa —el artículo 17 de la Constitución de Argentina también lo reconoce— y el 128 lo hace objetivo.  ¿Qué partes de nuestra Constitución han jurado guardar y hacer guardar nuestro ministros y cuáles no? ¿Cuáles de nuestras leyes y de las leyes argentinas quieren acatar las empresas ‘españolas’ y qué otras les vienen mal?

Aquí, Alberto Garzón da algunos datos más.

 


23 comentarios on “Algunos datos de Repsol YPF para patriotas”

  1. Eduardo dice:

    De una claridad impactante lo tuyo. Asombra aca en argentina ver gente que defiende a las empresas como si fueran accionistas y solo son trabajadores asalariados. Hay una locura y desinferomación muy grande, aca y alla. Brindo por la cordura!!!

  2. Ya dice:

    ¿No son los beneficios de Repsol impuestos para nosotros al tributar en España?

  3. antiPePes dice:

    Dirigido a Ya… Cuánto crees que tributa Repsol a España? más o menos que Zara?
    Y en % crees que paga más que tú?
    Vamos que…

  4. Josee dice:

    1- Se trata de una expropiación.
    2- Va contra las normas de Derecho Internacional, siendo perjudicada España.
    3- Es un robo a Repsol, que no es España, pero que también tiene sus derechos.
    4- Es un incumplimiento del Tratado bilateral entre España y Argentina, por lo
    que va contra España.
    5- Ha nacionalizado sólo la parte española, la parte de Repsol. No ha tocado
    la participación argentina en YPF ni la participación de otros países, con lo
    cual la infracción es de mayor gravedad. ¿Os habéis enterado? Esta expropiación es un robo.
    7- El punto 3 Los accionistas de Repsol también son personas.. lo dice pero no
    debe importarle mucho porque no lo comenta.
    8- No sólo España es perjudicada. México también, porque tiene parte de Repsol.

    Menos demagogia y más respeto a la legalidad vigente y a los acuerdos y tratados internacionales (que por cierto estamos sufriendo en nuestras carnes al tener que cumplir lo que nos manda la UE).

  5. […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Algunos datos de Repsol YPF para patriotas blogs.tercerainformacion.es/millares/2012/04/13/algunos-d…  por llobu hace […]

  6. Yo_p dice:

    Para Ya… La mayoría de las empresas del Ibex35 no tributan en España.
    En lo que más gasta repsol en España es en publicidad, precisamente para que los medios de comunicación les traten muy bien.

  7. JSoria dice:

    Y de quien es Caixabanc o Sacyr, pues tambien en gran parte de pequeños accionistas o de fondos de inversión de pequeños accionistas, no hagas demagogia.

  8. juanmato dice:

    Es un robo, sea española la empresa o no. A mi no me gustaria que mañana el gobierno expropie mi casa por que si. Merece el rechazo de todo el mundo. Ojala les hagan un embago y queden cerrados al mundo.

  9. DAVID dice:

    «La mayoría de las empresas del Ibex35 no tributan en España»

    Donde leeis estas cosas? Sabes lo que es la CNMV. Tienen pagina web, echale un vistazo.

  10. psycho-sonic dice:

    Por lo que veo, por aquí también medran los lameculos del poder, la propiedad privada y el empresariado españolazo. Estarán a sueldo o simplemente tendrán el cerebro comido??

    Una cosa…se puede meter el estado español por el ojete los impuestos tributados por Repsol provenientes del expolio a Argentina. Yo no quiero beneficiarme de ellos.

    Al que compara esta expropiación con la de su casa, es decir la expropiación de recursos comunes de manos de una multinacional con la expropiación de un derecho fundamental…..no me hagas reir….

    Por otra parte desear el embargo y, por tanto, la miseria a un pais por lo que haga su gobierno es de una vileza repugnante.

    Acabo: bien poco me importan las personas especuladoras accionistas que pierdan. Para mi todo aquel que no viva de su trabajo no es más que un parásito y no me merece la más mínima compasión en lo que se refiere a la perdida de sus dineros.

  11. Lonely Wolf dice:

    Pues ami lo que me da pena es que el verdadero beneficiario va a ser algún amiguito de la Cristina y lso perjudicados los trabajadores argentinos, porque en estas circunstancias el capital inversor no va a querer entrar en Argentina y por lo tanto se crearán puestos de trabajo. Unos pocos ganan a costa del patriotisno de muchos. eso ya lo conocemos en España.
    El verdadero culpable: AZNAR que privatizó lo que era español.

  12. Lonely Wolf dice:

    Quiero decir NO SE CREARAN PUESTOS DE TRABAJO

  13. D Alfonso dice:

    Coincido con Josee en todo. Este artículo está tan manipulado o más como lo que denuncia.

  14. Carmen dice:

    Es verdad algunas personas defienden como si fueran accionistas, esta mañana he sido testigo de una bronca en el tren por esta noticia, increíble pero cierto!!!

  15. gaston dice:

    yo soy argentino y como tal muchos de los españoles vinieron a trabajar aca cuando tenian problemas y nunca se deporto a ninguno! nosotros si queremos ir a españa de 10, 5 son deportados en el mismo instante en que llegan al aeropuerto y sin motivo alguno! buenos si! boludos no!!!!!

  16. Diego dice:

    1. Pero es española

    2. En el momento en el que alguien sea cliente de un banco (‘un hecho rarísimo’) le afecta sea o no propietario de la empresa.

    3. – Sin objeciones

    4. – Sin objeciones

    5. Este es mi preferido xD Tener más de la mitad implica el control de la empresa. Mandas igual con un 51% que con un 97%. Además, debemos presuponer que la gran mayoría de propietarios privados se larguen en el momento que las decisiones las tome alguien que esta en contra de sus intereses.

    6. ¿Qué hora es? Manzanas traigo. NO VIENE A CUENTO

    7. ¡Datos demográfico muy interesantes!

    8. Gracias al principio de equilibrio de poderes (mal llamado división) los poderes legislativos, ejecutivos y judicial se incardinan en un sistema de mutuos pesos y contrapesos. En el sistema dictatorial esto no sucede. Si para los ciudadanos las leyes son el límite positivo de su actividad para las instituciones públicas las leyes son el límite negativo, SOLO PUEDE ACTUAR COMO EXPRESAMNETE Y CUANDO EXPRESAMENTE LO DISPONGAN.

    «Artículo 17- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser
    privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por
    causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada.»

  17. Diego dice:

    Es gracioso como el adjetivo especulador ha adquirido un matiz peyorativo en los últimos años. Pues Psyco-sonic para mi un trabajador asalariado es alguien que vive explotado por el hombre y, o no es consciente de su propia capacidad o no tiene capacidad directamente. Para mi el arte, la creatividad, la asunción del riesgo, el ánimo de cambiar las cosas, la valentía, el cambiar el mundo, NO ES SER UN PARÁSITO. El trabajo asalariado dejará de existir en un futuro próximo. Ese es el auténtico paraíso marxista no como lo habeís desvirtuado la izquierda conservadora.

  18. Mateo dice:

    NO HAY MUCHO PARA DISCUTIR…REPSOL INCUMPLIÓ CON LAS INVERSIONES. ARGENTINA ES UN PAÍS QUE REGULARMENTE SE AUTOABASTECE Y ACTUALMENTE SE VE OBLIGADO A IMPORTAR COMBUSTIBLE POR MIL MILLONES. REPSOL NO A EXPLORADO NI EXPLOTADO NUEVOS YACIMIENTOS. SE HA DEDICADO A «REDESCUBRIR» YACIMIENTOS EXPLORADOS POR YPF ESTATAL Y CONSUMIR RESERVAS. LA ARGENTINA CONSIDERA QUE LA SITUACIÓN PONE EN RIESGO SU SEGURIDAD ECONÓMICA. LA LEGISLACIÓN ARGENTINA PREVEE LA DECLARACIÓN DE «INTERÉS PUBLICO» DE ESTOS RECURSOS ESTRATÉGICOS DE LA MISMA FORMA QUE LO PREVEE LA CONT. ESPAÑOLA. LA LEY ARGENTINA ESTA POR SOBRE CUALQUIER TRATADO DE MORONDANGA FIRMADO CON ESPAÑA. SANCIONEN LO QUE QUIERAN. ES MEJOR QUEJARSE POR UNA EMPRESA EXPROPIADA Y NO POR 3 O 4.

  19. BabelAbu dice:

    !El trabajo asalariado dejará de existir en un futuro próximo.» Eso si que es demagogia. Mientras tanto la chacha te plancha las camisas. ¿No?

  20. Buena aportacion a la red, suelo visitar tu blog con frecuencia

  21. Totalmente de acuedo contigo Jose

  22. muy bueno tu blog, sigue trabajando en el.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s