¿El principio del fin de la austeridad?

La mala noticia es que los cirujanos neoliberales han tocado hueso. La buena noticia es que parece que algunos quieren dejar de serrar. La noticia pésima es que la jefa de cirugía quiere amputar.

La patronal europea, Business Europe, organiza hoy una conferencia económica en la que algunos dirigentes europeos planean posicionarse, de manera más o menos explícita, en contra del mantra del último lustro: austeridad, recortes, consolidación fiscal, déficit cero, reformas estructurales…

Todos estos términos económicos han ido minando tus derechos por la vía de la asfixia económica y han servido y sirven de pretexto para armar, de rebote, un aparato legal que te criminaliza sin que apenas lo notes.

Parece que algunos líderes europeos empiezan a tenerte miedo. Durante años han comprobado sorprendidos el impresionante aguante que has mostrado, han disfrutado de tu resignación y se han apoltronado sobre tu paciencia infita. Lo más violento que habéis hecho algunos de vostros ha sido suicidaros. Salvo algunos sustos griegos y poco más, esta crisis ha sido un chollo de paz.

Por si acaso, algunos quieren aflojarte la correa, la soga o el cinturón. O eso dicen. Puede ser para que tragues una bocanada de aire y puedas aguantar cinco años más creyendo que solo debes renunciar a cuatro cafés porque has vivido por encima de tus posibilidades. O puede ser porque han visto su error. Muchos y buenos economistas han denunciado la política de la motosierra desde el primer día. Quizá su discurso ha calado al fin. Bienvenidos sean los conversos. Quizá estamos ante el principio del fin de la austeridad.

Me intrigan dos cuestiones. La primera.  ¿Cómo algunos gobiernos van a justificar un cambio de posición tan drástico como el que requeriría desandar el camino de los recortes? ¿Recon0cerán que la austeridad fue un error?

La segunda. ¿Cómo se lo van a explicar a las familias de las víctimas? ¿Cómo olvidar a los que han caído por el camino?



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s