Bajar las cotizaciones sociales es bajarte el sueldo
Publicado: abril 28, 2012 Archivado en: Uncategorized Deja un comentarioEl Gobierno anunció este viernes que en 2013 subirá los impuestos indirectos (IVA) y reducirá las cotizaciones sociales.
Muchos lo veían venir, como los economistas de FEDEA, nuestros Chicago boys, que hace diez días predijeron -o dictaron- el anuncio exacto que ayer hizo De Guindos:
«En 2013 bajarán las cotizaciones sociales y subirá el IVA» (17/04/2012)
Al día siguiente, la Comisión Europea pedía lo mismo:
La medida es la guinda política a una cadena de promesas incumplidas sin precedentes en democracia. Esto es un problema de decencia política sobre el que tendrán que reflexionar algunos votantes del PP.
El otro problema es más serio. Esta medida trata de equiparar un impuesto indirecto (injusto) con las cotizaciones sociales, como si éstas fuesen una especie de tributo que pagan los empresarios y cuya reducción puede fomentar la contratación.
La segunda proposición (el coste por trabajador caerá y los empresarios contratarán a más gente) podría ser cierta si, 1, la paralela subida del IVA no castigase el consumo, imprescindible para que las empresas puedan vender lo que ofrecen, y 2, si nos empeñamos en hundir nuestra economía en un modelo de bajo valor añadido, si nos resignamos a chinificarnos para competir con otras economías por la vía de reducir costes. Mal asunto, ¿verdad? Pues ésta era la noticia buena.
La mala es que el Gobierno parece empeñado en tomarte el pelo. Trata de colocar la idea de que las cotizaciones sociales son un impuesto y que reducirlas no perjudica a los trabajadores. Falso. Las cotizaciones sociales SON salario. Son una parte de tu salario que se reserva para pensiones o prestaciones por desempleo.
¡Reducir las cotizaciones sociales significa bajar los salarios!
Si se reduce esta fuente de alimentación para las pensiones y el paro, ¿sabes qué viene después? ¡Exacto! Motosierra para pensionistas y parados.
En próximos consejos de ministros: la demolición del salario mínimo interprofesional.