Un referéndum sobre los recortes
Publicado: mayo 8, 2012 Archivado en: Política 1 comentarioAyer por la mañana, el presidente del Gobierno anunciaba con desparpajo que por el bien de la economía estaba dispuesto a hacer cualquier cosa «aunque haya dicho que no lo iba a hacer». Creo que un buen puñado de ciudadanos ya nos habíamos dado cuenta, pero se agradece este despreocupado gesto de sinceridad brutal. Rajoy promete que no va a cumplir sus promesas.
Rajoy también se mete, de paso, en el club de políticos que gobiernan a contragusto —permitidme el galleguismo—. Debemos de estar a un tris de que algún ministro rompa a llorar en la conferencia de prensa de los viernes. Esto le duele más a ellos que a nosotros y bla, bla, bla.
Contra todo este reguero de lamentos, ayer se escuchó una tímida idea que podría resultar intereasante tanto a un Gobierno que puede estar perdiendo legitimidad a pasos agigantados —en unas horas se publica un nuevo barómetro del CIS— como a una ciudadanía que no se conforma con opinar —ya sin mínimas garantías programáticas— cada cuatro años.
¿Qué tal un referéndum? El Gobierno ya ha reconocido que sus medidas más duras no estaban en su programa electoral; lo achaca, ya se sabe, a la herencia recibida. La ciudadanía atiende entre el cabreo, la resignación y —por qué no— la aprobación a una secuencia de decisiones que no eligieron y que no pueden controlar.
Al margen de su mera expresividad democrática, que ya bastaría para justificarlo, un referéndum reforzaría la legitimidad al Ejecutivo para seguir adelante con sus reformas y calmar un malestar social creciente. En caso de ganar, claro. Pero en caso de perder, el Gobierno también ganaría un poderoso instrumento de presión para negociar en Bruselas y dejar de tomar esas medidas odiosas que dice que no quiere tomar. ¿No?
Y de los indignoas Valderas Y centella no vamoas a decir nada? vamos a permitir que destruyan el partido y a IU?