Las obras caen el doble que los accidentes mortales en el tajo
Publicado: julio 5, 2012 Archivado en: Economía Deja un comentarioLos accidentes laborales en la construcción dejaron 38 víctimas mortales en los primeros seis meses de 2012. Esto supone un descenso de casi el 25,5 por ciento respecto al mismo periodo de 2011 —51 fallecidos—.
La cifra, así, no dice gran cosa. Casi cuarenta muertos en el tajo durante el primer semestre de 2012, trece menos que el año pasado. Parece una buena noticia, aunque algo nos dice que el efecto podría deberse a que se ponen menos ladrillos en España: más albañiles en paro, menos albañiles muertos. Una relación endiablada. ¿Y?
Faltan por conocerse los datos de viviendas iniciadas y terminadas en el segundo trimestre de 2012, por lo que no podemos hacer una comparación similar sobre el número de obras ‘en marcha’ durante ese periodo. Sin embargo, con fines orientativos, podemos comparar los primeros trimestres de ambos años para ver cómo está evolucionando la actividad constructora: lo lógico, a priori, sería que las licencias de obras hubiesen disminuido a un ritmo similar, ¿no?
Pues resulta que en el primer trimestre de 2011 se iniciaron en españa 23.017 viviendas y se terminaron 41.238. Un año después, de enero a marzo de este año, se iniciaron 11.116 casas y se terminaron 20.555. Es decir, las licencias de nuevas obras cayeron un 51,7 por ciento y las de obras terminadas bajaron un 50,15 por ciento.
Se construyen la mitad de casas que hace un año, pero no hay la mitad de accidentes mortales. Estos solo caen la cuarta parte. Algo no funciona en la seguridad laboral. Algo, en realidad, parece estar empeorando…