Rajoy, tu presidente y tú

«Hago lo único que se puede hacer para salir de esta postración. No pregunto si me gusta». Mariano Rajoy.

De la comparecencia de Rajoy en el Congreso para explicar los términos de nuestra rendición, la frase de arriba es la que más me ha repugnado. Los anuncios concretos de hachazos —recordemos que son solo anuncios y que este Gobierno suele endurecerlos en el BOE— me han dolido y me han asustado, pero eso es otro tema. Hablo de repugnancia.

Del análisis de esta oración se extraen, al menos, tres ideas que permiten adivinar en manos de quién estás.

1. Estamos postrados. Está bien saberlo. Tu país no está intervenido ni tutelado. Es mucho peor. Estás postrado. El presidente de tu Gobierno lo reconoce en sede parlamentaria sin vergüenza y sin dimitir. Prefiere tramitar de rodillas que levantarse del sillón. Aflora el registrador de la propiedad para certificar, lánguido y cobarde, que él está aquí para ser pusilánime.

2. Lo único que se puede hacer. Si admites que esto es «lo único que se puede hacer», admites que solo cabe un pensamiento, el pensamiento único. Neolengua para doblegarte. No discutas, no discrepes, no disientas. Acata,. Calla. Obedece. Póstrate. Lo dice tu presidente, una especie de nuevo Segismundo fatídico.

3. No pregunto si me gusta. He aquí la proposición más hiriente. Tu presidente no se plantea si tu sacrificio es bueno o malo, justo o injusto. Quizá, como aquella tecnócrata ministra italiana de Empleo que lloró al anunciar la reforma laboral, Rajoy sienta desazón. Pero en la tribuna de tu Parlamento dice que no se pregunta si le gusta o no le gusta. No es solo que no se oponga a tu dolor, no es solo que no se resista a hacerte daño —»lo único que se puede hacer»—. Lo más humillante es que te jure a la cara que ni siquiera se pregunta si le gusta o no le gusta.

Rajoy escupe con insgnificancia que esto no va con él, que él es un mandao y que las quejas, a Bruselas, Estrasburgo o Fráncfort. Tu Constitución, la que te dicen que has votado (!), sigue perdiendo valor y significado. Tu soberano voto se queda cada vez más lejos del hombre de negro al que obedece tu gris presidente.

Tu Gobierno asume que es despreciable, prescindible, insignificante. Escurre el bulto, se lava las manos y elude responsabilidades.

Seguramente, tú no creas que esto es lo único que se puede hacer, ni sientas que estés postrado ni te resulte indiferente si esto te gusta o no te gusta. Pero eso, tu presidente no lo sabe. No lo sabrá hasta que hagas que se entere.


2 comentarios on “Rajoy, tu presidente y tú”

  1. MUSKILDA dice:

    Millares,
    ¿DÓNDE VA EL IVA RECAUDADO? ¿CÓMO SE LO REPARTEN?
    ME CONTARON EN CLASE QUE EL IVA NO HACE CAJA EN EL PAÍS DONDE SE RECAUDA. PRIMERO SE DESCUENTA EL COSTE QUE SUPONE EL TRABAJO DE RECAUDAR Y EL RESTO DEL TOTAL VA A EUROPA.
    ¿DE QUÉ VIVE EUROPA, SUS POLÍTICOS?
    EUROPA AFIRMA QUE ESPAÑA RECAUDA POCO, PUES, ¿¿CUÁNTO COBRAN SUS POLÍTICOS Y PARA QUÉ COBRAN????
    SERÍA MEJOR NO CONTAR CON ELLOS?????????

    GRACIAS, ESPERO QUE ME LO EXPLIQUES.

  2. MUSKILDA dice:

    Millares,
    ¿DÓNDE VA EL IVA RECAUDADO? ¿CÓMO SE LO REPARTEN?
    ME CONTARON EN CLASE QUE EL IVA NO HACE CAJA EN EL PAÍS DONDE SE RECAUDA. PRIMERO SE DESCUENTA EL COSTE QUE SUPONE EL TRABAJO DE RECAUDAR Y EL RESTO DEL TOTAL VA A EUROPA.
    ¿DE QUÉ VIVE EUROPA, SUS POLÍTICOS?
    EUROPA AFIRMA QUE ESPAÑA RECAUDA POCO, PUES, ¿¿CUÁNTO COBRAN SUS POLÍTICOS Y PARA QUÉ COBRAN????
    SERÍA MEJOR NO CONTAR CON ELLOS?????????

    GRACIAS, ESPERO QUE ME LO EXPLIQUES.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s