El 15M ante el fin del mundo

El pasado 15 de octubre colgábamos este vídeo en YouTube – ahora ya se acerca a las 45.000 visitas-. Entre los comentarios hay de todo, pero hoy necesito compartir los temores de janeiroman. Para que, cuando ocurra, no podáis decir que no sabíais nada.

«la tercera guerra mundial es inevitable, esta en el plan cosmico, hay almas que han venido aqui para eso (buscad Matias di Stefano). puede que la hayamos postergado un poco, pero esto es consecuencia de que ocurrira. Empezara por Iran. Lo bueno sera ver como influye el apagon tecnologico del 2013 y todo esto del 15M.
Se acercan tiempos duros pero interesantes. Habra que elegir, como «en un mundo feliz»: seremos salvajes(15M mundial) o civilizados (politicos matrix)?» (la grafía es del autor, las negritas son mías)

Pues eso.

Yo he buscado a ‘Matias Distefano’ y solo puedo decir una cosa: «DHU ATER TUMTI KEI DHU URNUS ATERTI».

 


Volver a empezar

Este blog estaba en coma y ha despertado como la niña de la noticia.


Casi caigo…

Pero no.


Primer problema para Obama

Mi amada corresponsal francesa me envía este inédito documento -acaso filtrado desde el Departamento del Tesoro de los EEUU- que muestra una de las difícles tareas a las que se enfrentará el inminente inquilino de la Casa Blanca.

primer-problema-de-obama.jpg


Los grandes del mundo

De nuestra corresponsalía en Francia nos llega este combo.

pic23622.jpg


París bien vale una ausencia

Este blog ha estado unos días desfasado, pero ha sido por una buena causa: redescubrir París.

‘Uno’ (como dice La sábana de abajo), debería haber avisado, pero la improvisación y las emociones han sido más audaces que la buena educación.

De momento os dejo con lo mejor y más envidiable de París: Velib’.


Día 1

Me doy la bienvenida a la blogosfera de Tercera Información. Un placer.


Un metro ligero llamado deseo

Hoy es viernes y arranca mi jornada laboral. Hoy se inaugura Metro Oeste, que según las previsiones electorales debía haberse inaugurado en marzo. Pero hoy no he podido estrenarlo. A las 13.00 horas, en la estación de Metro (¿pesado?) de Colonia Jardín el guirigay me ha llenado de esperanzas: al fin terminaban las largas esperas de autobús bajo el sol, bajo la lluvia…

Pero no. El horario normal del Metro Ligero será de 06:00 a 02:00; sin embargo, hoy los trenes no podían circular hasta las 15:00. ¿Por qué? Porque antes de empezar a prestar un servicio público a los viajeros había que hacerse la foto.

Espero que esta tarde, a la salida del trabajo, haya terminado el espectáculo y los usuarios/ciudadanos que pagamos el servicio podamos hacer nuestro viaje y, si queremos, nuestra foto.

Nota: En la web del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid aún no aparecen las nuevas líneas, ni recorridos, ni horarios, ni planos… Espectáculo en Telemadrid, sí; información útil, abierta y permanente en Internet, por ahora, NO.

metroligero_blog.jpg


Imprime tu propio ‘popster’

Anoche le prometí a ‘La sábana de abajo’ que publicaría aquí el enlace que os va a permitir a todos esconder el gotelé bajo un gigantesco manto de arte pop.

Buscad la foto que queréis ampliar hasta la elefantiasis, dejaos seducir por el puntillismo del cómic e imprimid el gigantesco resultado.

En fotografía, el tamaño sí importa.

Hala, pinchad aquí y a redecorar las repúblicas independientes de vuestras casas (podéis bajaros el programa o, aún más fácil, trabajar con la versión on line)


Imprime tu propio ‘popster’

Anoche le prometí a ‘La sábana de abajo’ que publicaría aquí el enlace que os va a permitir a todos esconder el gotelé bajo un gigantesco manto de arte pop.

Buscad la foto que queréis ampliar hasta la elefantiasis, dejaos seducir por el puntillismo del cómic e imprimid el gigantesco resultado.

En fotografía, el tamaño sí importa.

Hala, pinchad aquí y a redecorar las repúblicas independientes de vuestras casas (podéis bajaros el programa o, aún más fácil, trabajar con la versión on line)