¿Qué problemas perciben los votantes de cada partido?

Aunque con unos días de retraso, me he metido mi dosis periódica de CIS para fijarme, esta vez, en las diferencias partidarias que subyacen en las preocupaciones sociales de los votantes. Es decir, ¿qué preocupa a los españoles según el partido al que votan? O, acaso, ¿a quién votan los españoles según los problemas que les preocupan?

El gráfico (tan rudimentario como mi análisis) ofrece algunas claves. Veamos.

Problemas y votantes

A simple vista, algunos ‘tópicos’ sociopolíticos se cumplen a rajatabla.

Los votantes del PP dicen ser los más preocupados por inmigración, terrorismo e inseguridad. De todos los encuestados que recuerdan haber votado al PP, se preocupan por estos temas un 45.3, 40.0 y 24.9 por ciento respectivamente.

De manera análoga, también son los populares los que menos se inquietan por temas como la vivienda, las dificultades de índole económica, la calidad del empleo, los problemas sociales o la violencia contra la mujer.

En el otro extremo, los votantes de Izquierda Unida, entre cuyas preocupaciones de Estado destaca la carestía urbanística: un 40% de los votantes de IU sitúa la vivienda como uno de los tres problemas que más les preocupan. Otro dato destacable es el índice de votantes de IU preocupados por la calidad del empleo, que supera en 8 puntos al de los populares angustiados por el mismo asunto (13.8% frente a 5.8%).

También es significativo el orden de prioridades de unos votantes frente a otros. Los votantes del PP encabezan el grupo de los que creen que las prioridades para los próximos años deben ser las luchas contra el terrorismo (52.1%) o contra la delincuencia (29.5%).

Sin embargo, los votantes de IU creen que las prioridades de la acción política deben dirigirse a la lucha contra el paro (28.4% -30.3% en el PSOE y 26.3 en el PP-), a la lucha contra el alza de los precios (IU 33.0%, PSOE 26.1%, PP 18.1%), contra la degradación del medio ambiente y la naturaleza (IU 29.4%, PSOE 14.4%, PP 7.9%) o contra las desigualdades sociales (IU 37.6%, PSOE 23.6%, PP 12.1%).

Muchos más datos, aquí.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s