La huelga más difícil sale adelante
Publicado: septiembre 29, 2010 Archivado en: Uncategorized Deja un comentarioHasta ayer, pese a las declaraciones oficiales de los líderes sindicales, entre las bases y ‘cuadros medios’ de Madrid era difícil disimular una sombra de temor ante un posible fracaso de la huelga general de hoy, 29-S.
Anoche, tras la concentración en la Puerta del Sol, muchos acudimos a la sede de CCOO en la calle Lope de Vega. Cuando entramos en el auditorio Marcelino Camacho, a algunos se nos heló la sangre. «¿Dónde está la gente? ¿Por qué hay tantos asientos libres? Somos cuatro gatos». Era la primera huelga general en activo para muchos de nosotros. El temor al fracaso ya no se podía disimular. De repente, sonó un timbre, una campana de las que avisan de que el descanso ha terminado. Y el auditorio se llenó. La gente estaba ahí fuera. No podíamos verlos, pero estaban ahí fuera, en la calle, apurando cigarrillos o rollos de pegatinas.
Y ese el resumen de esta huelga. La gente estaba ahí fuera. Después de años de desprestigio, meses de linchamiento mediático, semanas de insultos y días de guerra abierta contra la huelga y los sindicatos, la gente seguía ahí fuera. Y esta tarde han llenado el centro de las principales ciudades.
No, no creo que ésta haya sido la mayor huelga de la democracia, pero sí la más difícil, la más vilipendiada y, quizá por ello, la más autética. Hoy hemos hecho huelga quienes hemos podido librarnos del ruido. Miles, decenas de miles o cientos de miles. Estábamos ahí fuera, pero no nos sacaban en los telediarios, las tertulias y los magacines. Sonó la campana, el timbre, y la calle estaba llena.